La foto la compartió Amy Warden en su blog, ella es la que organiza los retos de jabón y el proyecto fue una sorpresa para cuando ella tuvo una cirugía el año pasado.
Decidí intentar hacer un sello con la forma de un rompecabezas con un impresor tridimensional. Y así es como quedaron las barras una vez cortadas:
Abajo encontrarán el video de la elaboración y los ingredientes y herramientas usados.
Molde
Usé este forro de silicona 11 lb slab liner. Solo lo llené a la mitad.
Fragancia:
Para la porción de abajo, usé 3.24 oz de Sun and Sand ( tiene buen aroma pero con una receta con descuento de agua, se porta mal)
Para la parte de arriba (el tigre): Forest hike de Nature’s Fragrance
Hace unos años andaba comprando ropa y me encontré estos shorts:
Estaban muy cortos para mi gusto, pero el color de la tela y el diseño me gustó mucho. Así que le tomé la foto para aun proyecto futuro. (Este jabón). Aunque no logré duplicar los colores exactamente, me gustó como quedó al final. Utilicé una técnica que en Inglés se le conoce como Pour/Pull Screen Method, (Método de Vertir/Halar una Malla). Que aprendí en un reto de jabones en el cual teníamos que hacer nuestra propia malla.
Para hacer el colador, lo podiamos hacer desde zero, o usando un plástico que tuviera un diseño repetitivo, como el de este forro de lavaplatos.
Adicionalmente hice una malla o colador de arcilla polimérica dditionally I made a honeycomb pull screen with polymer clay. Now that I have a 3d printer, I would probably do a screen with that instead. (If you are interested in either buying the one I made since I will not use it again, or in me printing you a new one, let me know).
*Los enlaces de arriba son de afiliación, si los usa para comprar algo, no le costará nada adicional, y un pequeño porcentaje será acreditado a mi cuenta.
Un diseño de jabón que he hecho varias veces, es el de pluma de pavo real. Nuevamente intentaré la técnica de pluma secreta, pero esta vez escogí una fragancia que no solamente se comporte bien en proceso frío, sino que también haga que la traza vaya despacio.
En las descripciones y comentarios de las fragancias, busqué las que mencionaban que la fragancia funcionaria para un diseño complejo y también si detenía la traza. Al final, escogí Manzanas y Roble de Nature´s Garden Apples and Oak) Y sí se comportó bien.
También usé una receta que se mueve más despacio, tiene 45% de aceites líquidos. Siento que la técnica de pluma secreta toma mucho tiempo, y esta puede ser la última vez que la haga, veremos.
Hice las decoraciones con masa de jabón o jabón moldeable, Pondré un video abajo, sólo lo tengo en inglés, pero espero se entiena el proceso al verlo. Utilicé algunas de estas herramientas:
El chocolate caliente es una de mis bebidas favoritas desde que era niña, solía pedirlo cuando salíamos a comer pupusas en El Salvador con mi familia.
Aparentemente es una bebida favorita para navidad aquí en los Estados Unidos, y así fue como surgió la idea de este jabón. Personalmente, nunca le he puesto un bastoncillo de menta a mi chocolate caliente, pero si malvavisco y crema batida.
Usé dos fragancias de chocolate que tenía. Cada una tenía un una cantidad diferente de vanilina, por lo que las añadí a diferentes porciones del jabón, para tener una variedad de tonos dentro de la barra.
0.6 oz de fragancia de menta. Esto es para la porción blanca del jabón, yo reservé 12 oz para esta porción. (La fragancia que yo usé se desvaneció rápido del jabón, por la que no la recomiendo para jabón de proceso frío.)
Este jabón fue uno que hizo mi esposo, el miró este video y ese le dio la idea. Para hacer este jabón, incrementé la cantidad de aceite de oliva en mi receta para que tuviera más fluidez y funcionara mejor con esta técnica.
Quería obtener un color naranja fuerte, que en el pasado no he podido lograr con la mica Orange Vibrance Mica. Leí en la página web de ellos de que si el color naranja pasa por la fase de gelificación, se debilita y se hace pálido, y por ello debe usarse más cantidad que con otra mica.
Así que use 2 cucharaditas y también añadí pigmentos naranja.
Receta
Aceite
%
Oz
Gramos
Aceite de Oliva
39
13.6
385.67
Sebo de Res
26
9.07
257.12
Aceite de Coco
22
7.67
217.56
Aceite de Ricino
7
2.44
69.22
Manteca Karité
6
2.09
59.33
Total
100
34.88
988.91
Totales
Líquido (agua destilada)
9.73 oz
275.89 g
Peso de NaOH (Soda cáustica)
4.87 oz
137.93 g
Peso de aceite
34.88 oz
988.91 g
Peso de fragancia
2.18 oz
61.81 g
Sobreengrasado
5%
Peso Total
51.66 oz
1464.54 g
Concentración de Soda cáustica
33.33%
Liquid : Lye Ratio
2 :1
Saturated : Unsaturated
42:58
Equipo:
Además del equipo estándar, usamos un divisor. Lo hice con plástico grueso, y pienso que puede hacerse uno parecido con plástico corrugado y pega de silicona.
El cilantro es una de mis hierbas favoritas. Procuro tenerlo en la refri siempre, por si acaso se me ocurre hacer tacos. Por cierto, aprendí que ponerlo en una tasa con agua ayuda a mantenerlos frescos (especialmente si se cambia el agua a menudo).
Un día se me ocurrió que tal vez pudiera funcionar como un colorante en el jabón. Busqué para ver si alguien lo había hecho y solo pude encontrar una persona, que reportó un verde muy bonito al añadirlo al agua con la soda cáustica.
Yo no obtuve un verde muy fuerte, quizás porque no usé suficiente cilantro. Sin embargo, obtuve un tono verde-amarillo que no ha cambiado mucho a pesar del tiempo (en 5 meses).
Tenía un poco de esta fragancia de Citrus Cilantro , por lo que pensé que sería ideal.
En mi búsqueda del uso de cilantro en el jabón, encontré varios artículos que explicaban porqué ciertas personas odian el cilantro (yo ni sabía que eso pasaba). Aparentemente debido a una diferencia genética, ciertas personas piensas o perciben que el cilantro tiene sabor a jabón. Por lo cual no les gusta en la comida. Es un porcentaje pequeño de la población.
Equipo y Materiales (algunos son enlaces de afiliación*):
El año pasado participé en un reto del Club de Retos de Jabones (soapchallengeclub.com) en el cual una bebida debía usarse en lugar de agua para mezclar la soda cáustica, y también debía incorporarse un tipo de puré de fruta o vegetal. Para la categoría avanzada, éste debía ser equivalente a 1/8 del peso de los aceites.
Escogí un te de menta como la bebida, y puré de arándanos como aditivo.
También decidí intentar la categoría avanzada, que requería usar solamente colorantes naturales y aceites esenciales de fragancia.
Para decoraciones usé masa de jabón para hacer tazas y arándanos.
Ingredientes Usados
Ingrediente
Gram(s)
Oz(s)
Libra (s)
%
Aceite de Coco 76 deg
214.68
7.57
0.47
25%
Aceite de arroz
274.79
9.69
0.61
32%
Aceite de ricino
60.11
2.12
0.13
7%
Sebo de Res
214.68
7.57
0.47
25%
Manteca Karite
94.46
3.33
0.21
11%
Ingrediente
Gram(s)
Ounce(s)
Pounds(s)
Batch %
Soda cáustica – NaOH 100% Pureza (5% Sobreengrasado )
118.37
4.18
0.26
9.71%
Té verde (34% Soda cáustica + 66% Te)
229.77
6.11 (8.11- 2 oz)
0.51
18.85%
Total Aceites
858.71
30.29
1.89
70.45%
peso del jabón
1,218.94
43
2.69
100%
Temperatura:
Los aceites fueron calentados hasta 87° Fahrenheit / 30°C y el té fue congelado (también el puré fue congelado) Cuando regresé después de haber mezclado la soda cáustica con el te, la solución estaba como a 50’s ° Fahrenheit / 10’s°C, ya que estaba en un contenedor con hielo.
1.5 cucharadita de polvo de añil dispersado en 2 cucharadas de agua
1.5 cucharadita de polvo de añil y 1.5 cucharadita de arcilla francesa verde, dispersadas en 2 cucharadas de agua
1 cucharadita de arcilla de caolín dispersada en 1 cucharada de agua
Sin embargo, ya que mi jabón se volvió café debido al té (o tal vez a los arándanos), usaría uno o dos colorantes solamente en el futuro.
Aditivos:
6-8 oz de arándanos. (Solamente se necesitaban 3.75 para el reto, ya que esto equivale a 1/8 de los aceites, pero necesitaba más ya que al colar el puré se perdió mucho del peso. Es importante colarlo porque pedazos grandes de frutas pueden desarrollar moho el en jabón. Por lo general, prefiero solo usar una o dos cucharadas de puré.
1 paquete de té de menta para hacer el té y obtener 6 oz de té, puse 9 oz de agua porque se evapora cierta cantidad, y porque debíamos reducir el líquido para compensar la cantidad de puré.
Para las decoraciones:
Arcilla de jabón sin color (o blanca), verde y azul oscuro
Este jabón fue inspirado en el bigote que mi esposo tuvo por un tiempo. Era uno así como se ve en el jabón, con curvatura hacia arriba en ambos lados. Resultó ser más trabajo de lo que el esperaba, así que con el tiempo lo dejó.
Experimenté usando añil para el color del jabón, y creo que usé muy poco. Entiendo que pude haber usado el doble para un color más oscuro. Mi temor fue porque he leído que si se usa en grandes cantidades puede manchar la piel (ya que es un colorante de ropa natural)
También probé a hacer la técnica de capas esculturadas (Sculpted Layers Technique) con una línea de polvo de mica en medio.
Jabón con línea de polvo de mica plateada
Abajo está la receta y enlaces a los videos con el proceso.
Si desean que sus capas tengan textura, busque algo con lo que puedan hacer la técnica de capas esculturadas, como en el video. O algo así , si no, una cuchara funcionaría también.
Lactáto de Sodio 0.70 oz (2%) Opcional: Facilita el retiro de un molde de silicona, y se añade al agua con soda cáustica, una vez haya bajado a menos de 130 grados Fahrenheit
Si los hace con masa de jabón, simplemente use masa de jabón o jabón moldeable color negro. (Puede comprarse en este lugar o hacer la receta de esta página.
También conocido como masa o arcilla de jabón, es básicamente un jabón de proceso frío que no se ha expuesto al aire, por lo que permanece suave y moldeable.
La primera vez que vi jabones con inclusiones hechas con masa de jabón, fueron compartidas por Bee Lyata, en un grupo de facebook. Ella ha perfeccionado varias recetas para jabón moldeable, vende libros con sus recetas e incluso vende masa de jabón ya hecha en su página web.
A mi me pareció muy complicado al principio. Luego un día un pedazo de jabón se me quedo pegado al molde, lo tome entre mis manos y me di cuenta que tenía una textura parecida a la plastilina. Entonces entendí el concepto de jabón moldeable. Compré uno de sus libros y empecé a experimentar y hacer jabón moldeable con las recetas de Bee.
El año pasado hice un proyecto de jabón y me sobró mucho jabón, y probé y me di cuenta que era bastante moldeable. Me alegré mucho porque esto me ahorraría tiempo ya que es mi receta usual. Hay muchas recetas de jabón moldeable (soap dough) y tal vez tu propia receta de jabón puede funcionar. Sin embargo, una receta ya probaba evita tiempo de experimentación. La receta que yo uso funciona en mi clima húmedo, ya que tiene un descuento de agua. En áreas de clima seco, la receta de Bee puede funcionar mejor ya que ella no hace descuento de agua. La receta ideal no es pegajosa y tiene consistencia media (ni muy dura ni muy suave), ideal para formar creaciones.
El uso de colorantes también afecta como funciona una receta, ya que el contenido de dióxido de titanio de muchas micas altera la textura del jabón moldeable.
Esta es la receta que yo uso, es una receta pequeña para que puedan empezar a experimentar sin desperdiciar muchos ingredientes.
Aceites
Oil
%
Oz
Gramos
Aceite de Oliva
30
2.55
72.29
Sebo de Res
30
2.55
72.29
Aceite de Coco, 76 deg
25
2.13
60.24
Aceite de Ricino
8
0.68
19.28
Manteca Karité
7
0.6
16.87
Total
100
8.5
240.97
Totales
Líquido (Agua destilada) Necesaria
2.13 oz
60.39 g
NaOH (Soda Cáustica)
1.2 oz
33.97 g
Peso de los aceites (Los de arriba)
8.5 oz
240.97 g
Fragrancia (es mejor evitar, pero si usa, que sea una que no acelere)
0.26 oz
7.23 g
Sobre engrasado
5%
Peso Total
12.08 oz
342.56 g
Concentración de Lejía
36%
Molde:
Moldes de cavidades pequeñas o Molde de silicona largo. Sin embargo, si no tiene molde, puede usar algo como un cartón de leche vacio, un recipiente de pringles (redondo, como tubo) o incluso recipientes plásticos flexibles. tupperware. Asegúrese de que no tengan agujeros por donde se pueda salir el jabón.
Colorantes:
Micas cosméticas de jabón. Si planea hacer todo el jabón del mismo color, 1 ó 2 cucharaditas añadidas a los aceites funcionará.
Si planear hacer varios colores, use de 1/4 a 1/2 cucharadita de polvo de mica cosmética por cada 4 oz de mezcla de jabón.
Mezcle el polvo de mica con una cucharada de aceite de color claro de antemano.
Equipo:
Esta es la lista del equipo que uso, sin embargo como es bastante larga y no se necesita toda de inmediato, abajo esta la versión abreviada.
Guantes de nitrilo (También puede encontrarlos en las ferreterías u otras tiendas )
Gafas Protectoras ( (También puede encontrarlas en las ferreterías u otras tiendas como Harbor Freight si en los Estados Unidos)
Use mangas largas, que puedan removerse fácilment, pantalones y zapatos cerrados.
Otro Equipo:
Contenedores de plástico (uno pequeño, para medir la soda cáustica, otro mediano para medir el agua (con tapadera segura), y uno grande para medir los aceites y donde se hará el jabón (tiene que tener capacidad para todos los ingredientes) Tienen que ser de código de reciclaje 5 ó 6. O pueden ser de acero inoxidable. Si de acero inoxidable, no los pongan en el horno microondas. Nunca usen contenedores de aluminio, reaccionan muy mal con la soda cáustica.
Espátulas de Silicona. Me gusta esta porque tiene una agarradera gruesa y es muy flexible.
Cucharas de acero inoxidable (para mezclar la soda cáustica, o los aceites) nunca usen nada de aluminio.
Termómetro (La primera vez pueden hacerlo sin termómetro, si esperan un par de horas a que el agua se enfríe después de añadir la soda cáustica, pueden tocar con guantes la parte de afuera del contenedor de plástica, si se siente tibia, estará bien)
Pesa (Indispensable, no se puede medir por volumen, es necesario ser exactos)
Plástico para cubrir el jabón (Saran Wrap funcionaría)
Proceso:
En un área bien ventilada, con su equipo de protección puesto, añada la soda cáustica al agua lentamente y mezcle hasta que se disuelva. Inicialmente se verá un poco blanca, y después de bajar de temperatura se verá transparente. Lo debe de preparar con 1-2 horas de anticipación. para darle tiempo a que baje a una temperatura entre 120°F = 48.88°C y 110°F = 43.33°C . Asegúrese que nadie pueda tocarlo o ingerirlo por accidente. Si no tiene termómetro, puede esperar a que baje a temperatura ambiente o hasta que se sienta ligeramente tibio, tocando el contenedor por fuera, con guantes.
Yo lo mezclo cerca de una ventana abierta con una cuchara larga de acero, con un ventilador de pedestal empujando el vapor hacia afuera, y tengo puestos los guantes, gafas de protección, y respirador ya que me molesta el vapor de la soda caústica. Sin embargo, al principio, lo mezclaba afuera en el patio, y lo cubria después para que las mascotas no lo tomaran. Otra opción es congelar en cubitos el agua destilada, eso ayuda a que hayan menos vapores.
Pese y mezcle sus aceites, y derrítalos hasta que estén líquidos. Yo los pongo en el horno micro ondas por un minuto y medio.
Espere a que los aceites bajen a una temperatura de 100°F ó 43.33°C por lo menos. Los libros aconsejan que el agua y los aceites estén a temperaturas cercanas, pero esto no es mandatorio, sin embargo ayuda al proceso porque garantiza que las grasas sólidas estén derretidas.
Cuando los aceites y el agua con soda caústica estén en la temperatura indicada, añada el agua a los aceites lentamente. Para evitar que salpique, lo puede vertir sobre el tubo de la Licuadora de mano o sobre una cuchara grande si su contenedor es alto.
Mezcle con la licuadora con el motor apagado, luego encienda el motor por 15 segundos, y vuelva a mezclar con el motor apagado por otros 15. Alternando hasta que se alcance una traza ligera (Al levantar la licuadora con el motor apago, y moverla encima de la mezcla, parte de lo que se elevó y caerá encima, dejará una traza en la superficie). Esto solo debe tomar 1 a 2 minutos.
Si hará varios colores con su jabón moldeable, divida la mezcla entre varios contenedores (4 oz por contenedor es aconsejable)
Añada el polvo de mica disuelto en aceite, ya sea 1/4 ó 1/2 cucharadita a cada contenedor y distribuya bien con una cuchara. (Ya que es una cantidad muy pequeña para mezclar bien con la batidora)
Luego vierta cada color en una cavidad del molde.
Cubra con el plástico de manera que el plástico toque el jabón, y así evitar la exposición al aire.
Al siguiente día o después de dos días, puede removerlo del molde, envolverlo en más plástico y poner dentro de una bolsa de la cual pueda remover el aire antes de sellar (como bolsitas con sello zip lock)
Después de 3 días puede probar si funcionó, Si está pegajosa, espere una semana más. Si le parece muy sólida, puede que se suavice al apretarla con las manos en porciones pequeñas.
Esta fue la primera vez (y quizá la última, jaja) que usé espirulina para añadir color al jabón. No sé porqué, pero la mayoría de veces que uso colorantes naturales, mi jabón desarrolla un tono amarillo, similar al signo de oxidación de jabones. Puede ser por la alta humedad de mi clima, no sé! Sabía de antemano que iba a cambiar de color, pero aún así fue un poco decepcionante. Quizás deba guardarlos protegidos de la luz (no reciben luz directa, pero si hay una ventana en el cuarto donde los guardo)
En un área bien ventilada, con su equipo de protección puesto, añada la soda cáustica al agua y mezcle hasta que este disuelto. Lo puede preparar con horas de anticipación. Asegúrese que nadie pueda tocarlo o ingerirlo por accidente. Si opta por usar el tetrasodio EDTA, añádalo al agua con soda cáustica. El agua puede estar congelada para evitar mucho vapor.
Pese y mezcle sus aceites, y derrítalos hasta que estén líquidos. Yo los pongo en el horno microondas por un par de minutos y los muevo cada cierto tiempo.
Espere a que los aceites bajen a una temperatura de 100°F ó 37.77°C por lo menos. Lo mismo para el agua con la soda cáustica. Esta puede bajar hasta los 80°F ó 26°C o menos.
Mientras los aceites bajan de temperatura, puede preparar las arcillas y la espirulina, para hidratarlas con el agua.
Cuando la lejía o el agua con la soda cáustica baje a 100°F (37.77°C), añádala a los aceites despacio, para evitar que salpique si su contenedor es hondo, viértala sobre la batidora, y agite suavemente con una cuchara o con la licuadora de mano sin encender.
Encienda la licuadora por intervalos de 10 segundos a la vez, luego mezcle con el motor apagado, por 50 segundos por todo (10 segundos el motor encendido, 20 segundos agitando con el motor apagado) por un minuto más o menos; hasta que alcance la emulsificación. (Cuando ya no ve el aceite distintivamente), prosiga al siguiente paso, porque habrá oportunidad de seguir mezclando más adelante
Separé una taza del jabón para colorearlo con la mica de turquesa más adelante.
Al resto, añada la fragancia y mézclela por 10 segundos con la batidora.
Divida en dos. (cerca de 25 oz cada mitad)
A una mitad añada la arcilla de kaolina.
A la otra mita la espirulina y arcilla verde. Reserve un poco de la porción verde para el tope del jabón.
Añada ambos colores al molde, puede alternar el orden en que los añade o mezclarlos después con una herramienta para diseños.
Cuando el jabón haya espesado un poco, coloque el planeta en medio.
Mezcle la mica turquesa a la taza de jabón reservada al principio, y pongala encima cuidadosamente, para simular el efecto de un río. También añada la porción verde reservada.
Yo añadí decoraciones de árboles, pero varias se rompieron, si usa algunas, las puede añadir cuando el jabón este espeso para soportar el peso.
Con un palito, puede añadir textura a la parte de arriba, como en el video.
Puede insular el jabón si quiere que atraviese la fase de gelificación. Para hacerlo, yo lo cubro con una caja de zapatos y luego le pongo una toalla encima.
Después de 24-32 horas, intente removerlo del molde. Si le da problemas, lo puede congelar por 30 minutos para removerlo más fácilmente. Corte las barras y dejelas curar por 4 a 6 semanas.
(Las puede usar después de una semana, pero no le duraran mucho en la ducha)